Muchas personas se imaginan el sol como una bola de gas estable que no cambia. Eso no es correcto. En realidad el sol puede ser diferente activo. Esta naturaleza dinámica de la actividad solar tiene influencia en el viento solar y la radiación cósmica – y por lo tanto también sobre el clima aquí en la tierra.
Hasta hoy existe la opinión que la expulsión creciente del gas de efecto invernadero (como CO2) causado por el hombre es la causa del calentamiento climático de los últimos 100 años. Cuando fue posible probarlo en 1991, que existe una conexión entre la actividad magnética del sol y el aumento de las temperaturas de la tierra, el mundo profesional estaba muy sorprendido. Era obvio: con una actividad magnética más fuerte del sol, la temperatura subía en la tierra. |
Hasta hoy existe la opinión que la expulsión creciente del gas de efecto invernadero (como CO2) causado por el hombre es la causa del calentamiento climático de los últimos 100 años. Cuando fue posible probarlo en 1991, que existe una conexión entre la actividad magnética del sol y el aumento de las temperaturas de la tierra, el mundo profesional estaba muy sorprendido. Era obvio: con una actividad magnética más fuerte del sol, la temperatura subía en la tierra.
Los datos demuestran que con mayor actividad del sol, en la tierra hacia más calor y viceversa. Para ello miramos al pasado: Hace 450 millones de años hacia mucho frio en la tierra (época glacial). Pero el contenido de CO2 de la atmosfera era 10 veces más alto que hoy. Si se parte de la base del modelo del cambio climático a través del CO2 valido hoy, no podría haber habido una época glacial. A tal CO2-concentracion en el aire y estas temperaturas heladas, el CO2 no podría ser un significativo conductor del clima. Hace 1000 años el sol mostro la misma actividad que hoy y en todas las parte hacia mucha calor. Ya que en el norte de Groenlandia no había casi nada o poco hielo, los vikingos podían en ese momento cartografiar toda Groenlandia. La mayoría de las personas mantienen las emisiones de CO2 para la causa del cambio climático. Pero en realidad el calentamiento del siglo XX es principalmente debido a la actividad solar. |
Se descubrieron nuevas conexiones entre la actividad solar magnética, la radiación cósmica y la temperatura de la tierra la cual regulan la formación de las nubes. La radiación cósmica causa la conformación de partículas de aerosol y la formación de nubes. El sol tiene diferentes fases de actividad, a veces más (con más manchas de sol) y veces menos (con menos manchas de sol). Con más actividad del sol, la radiación solar es más alta en el sistema solar. Menos radiación cósmica causa entonces menos formación de las nubes y por lo tanto un clima mundial más cálido.
Con menos nubes en las capas inferiores, la temperatura del suelo sube. Las capas de nubes inferiores tienen una participación significativa en el efecto de enfriamiento, por que arrojan de vuelta mucha luz solar al espacio. Si la densidad de las capas de nubes inferiores se reducen, la superficie de la tierra se calienta. Esto implica que las nubes más profundas tienen un fuerte efecto de enfriamiento sobre el clima de la tierra. Mas nubes en las capas inferiores causan un clima más frio. Menos radiación cósmica significa menos nubes profundas – y así un calentamiento de la tierra. Hasta ahora se ha asumido que las nubes son el resultado del clima. Pero lo contrario es el caso. |
4. La posición de la tierra en la galaxia tiene una influencia significativa
La tierra jira al rededor del sol en un año. Todo el sistema solar jira durante 250 millones de años una vez el centro de la Vía Láctea. La Vía Láctea tiene la forma de un espiral y nuestro sistema solar está ahí en el medio en una pista separada. En esta pista nuestro sistema solar cruza de vez en cuando brazos espirales de la galaxia de la Vía Láctea, y en esos brazos la radiación cósmica es especialmente alta, que provoca mucha formación de nubes y por lo tanto las edades glaciales. Mientras volamos a través de un brazo espiral de la galaxia, más radiación cósmica llega a la tierra. Esto significa un aumento de la ionización atmosférica, más núcleos de condensación y por lo tanto más nubes en capas más profundas. Por lo tanto, es firme que no sólo las fluctuaciones del sol, sino también la posición de la tierra y el total de la Vía Láctea tienen una influencia en el clima de la tierra. |