Moonlight Air Organization
  • Home
  • Our Vision
  • How We Help
  • How You Can Help
  • Investors & Partners
  • About Us

DESDE 2005 EL NUMERO DE CATASTROFES NATURALES SE HA DUPLICADO A 9’700 EVENTOS.  EN 2015 HUBO 1’100 CATASTROFES NATURALES, ESTO CORRESPONDE A 2.6 EVENTOS POR DIA

El supergau mundial
Por qué las catástrofes naturales se acumulan

En su mayor parte, la causa de las emisiones de CO2 producidas por el hombre responsable para el cambio climático, dudan más y más científicos y cuestionan la hipótesis del CO2.

Físicos, geólogos, astrónomos y paleo climatológicos: para ellos las actividades solar magnética, la posición de la tierra en la galaxia, la radiación cósmica y la formación de las nubes están relacionados de considerable importancia para el cambio de las temperaturas de la tierra.

​Los últimos datos también muestran un cambio y un debilitamiento del campo magnético de la tierra. Uno en el futuro cercano posible inversión polar podría – además de todo cambio climático - ser inminente.

Los cambios climáticos de las últimas décadas y miles de años se pueden reconstruir en muchos lugares del mundo
Muchas personas se imaginan el sol como una bola de gas estable que no cambia. Eso no es correcto. En realidad el sol puede ser diferente activo. Esta naturaleza dinámica de la actividad solar tiene influencia en el viento solar y la radiación cósmica – y por lo tanto también sobre el clima aquí en la tierra.
​

Hasta hoy existe la opinión que la expulsión creciente del gas de efecto invernadero (como CO2) causado por el hombre es la causa del calentamiento climático de los últimos 100 años. Cuando fue posible probarlo en 1991, que existe una conexión entre la actividad magnética del sol y el aumento de las temperaturas de la tierra, el mundo profesional estaba muy sorprendido. Era obvio: con una actividad magnética más fuerte del sol, la temperatura subía en la tierra. 
Bild
Picture
Hasta hoy existe la opinión que la expulsión creciente del gas de efecto invernadero (como CO2) causado por el hombre es la causa del calentamiento climático de los últimos 100 años. Cuando fue posible probarlo en 1991, que existe una conexión entre la actividad magnética del sol y el aumento de las temperaturas de la tierra, el mundo profesional estaba muy sorprendido. Era obvio: con una actividad magnética más fuerte del sol, la temperatura subía en la tierra. 

Los datos demuestran que con mayor actividad del sol, en la tierra hacia más calor y viceversa. Para ello miramos al pasado:
Hace 450 millones de años hacia mucho frio en la tierra (época glacial).
Pero el contenido de CO2 de la atmosfera era 10 veces más alto que hoy. Si se parte de la base del modelo del cambio climático a través del CO2 valido hoy, no podría haber habido una época glacial. A tal CO2-concentracion en el aire y estas temperaturas heladas, el CO2 no podría ser un significativo conductor del clima. Hace 1000 años el sol mostro la misma actividad que hoy y en todas las parte hacia mucha calor.
​

Ya que en el norte de Groenlandia no había casi nada o poco hielo, los vikingos podían en ese momento cartografiar toda Groenlandia. La mayoría de las personas mantienen las emisiones de CO2 para la causa del cambio climático. Pero en realidad el calentamiento del siglo XX es principalmente debido a la actividad solar.

1. La formación de las nubes depende de la actividad solar y esta influenciada de la radiación cósmica
Se descubrieron nuevas conexiones entre la actividad solar magnética, la radiación cósmica y la temperatura de la tierra la cual regulan la formación de las nubes. La radiación cósmica causa la conformación de partículas de aerosol y la formación de nubes. El sol tiene diferentes fases de actividad, a veces más (con más manchas de sol) y veces menos (con menos manchas de sol). Con más actividad del sol, la radiación solar es más alta en el sistema solar. Menos radiación cósmica causa entonces menos formación de las nubes y por lo tanto un clima mundial más cálido.
​ 

Con menos nubes en las capas inferiores, la temperatura del suelo sube. Las capas de nubes inferiores tienen una participación significativa en el efecto de enfriamiento, por que arrojan de vuelta mucha luz solar al espacio. Si la densidad de las capas de nubes inferiores se reducen, la superficie de la tierra se calienta. Esto implica que las nubes más profundas tienen un fuerte efecto de enfriamiento sobre el clima de la tierra. Mas nubes en las capas inferiores causan un clima más frio. Menos radiación cósmica significa menos nubes profundas – y así un calentamiento de la tierra. Hasta ahora se ha asumido que las nubes son el resultado del clima. Pero lo contrario es el caso.
Picture

2. Desde 1964 el número de terremotos ha aumentado en un 500%.
La mitad de todos los terremotos ocurren sin que los nos demos cuenta. Algunos terremotos también son causados por los seres humanos (por ejemplo construcción de minas, túnel, obras de construcción), pero está fuera de discusión, que la mayoría de los terremotos tienen simplemente un origen natural. El campo magnético de la tierra es invisible y las corrientes eléctricas forman una fuerza compleja alrededor de nuestra tierra y tienen un efecto no mensurable en nuestra vida cotidiana. Nadie sabe por qué el número de terremotos ha aumentado ni por qué se hicieron más fuertes en su intensidad. NASA, ESA y otros centros de investigación actualmente están buscando respuestas. 

En los últimos 15 años  el campo magnético terrestre se volvió 10% más débil y al mismo tiempo el número de terremotos y erupciones volcánicas  han aumentado.

En nuestro universo todo está basado en la energía. Cada planeta, cada estrella, cada luna y asteroide tienen su propia gravitación y su propio campo magnético. Nuestra tierra tiene el núcleo de tierra líquido, consistente en magma. La superficie de la tierra (placas continentales) no es más que magma curado y esas placas continentales están constantes en movimiento. Las placas terrestres cada vez chocan más a menudo (o sea con más intensidad). Nuestro polo norte y sur son, como sabemos, también magnéticos.
Picture
Picture

3. El salto de polo – un escenario que podría repetirse muy pronto
Ocurre una erupción volcánica y el magma sale, los minerales que contienen hierro están alineados con las líneas del campo magnético de la tierra. Cuando la masa de roca se solidifica, persiste en esa posición. Durante una inspección de una colada en Nevada, los geólogos encontraron que la lava de una erupción volcánica hace unos 16 millones de años primero enfrió y después de un año, por un segundo flujo de lava de nuevo se calentó. Entre los dos procesos de refrigeración el campo magnético, por lo que las análisis muestran, se ha girado en 53 grados. En ese momento, como los datos de medición mostraron, la inversión polar duro cuatro años. El polo norte y sur magnético se han invertido, el campo magnético de la tierra se había volcado completamente. Los investigadores estaban asombrados por la velocidad de este salto de polo.

1995 científicos en Oregon encontraron aún más asombrosas marcas en la colada. Estas indicaban una rotación del campo magnético a seis grados por día. A esta velocidad, la inversión de polaridad tomó sólo un mes. Hasta ahora se asumía que el campo magnético terrenal por término medio, se invierta la polaridad cada 300 000 años y este proceso normalmente duraría varios miles de años. La última inversión de polaridad ocurrió hace aproximadamente 780 000 años.
Picture
Picture
Bild
Así que estamos muy atrasados. Y de hecho pronto podría haber un cambio de polos de nuevo:
El polo norte magnético se distancia más y más de la zona geográfica, actualmente son más de 11.5 grados. El débil campo magnético de la tierra y la acumulación de terremotos, erupciones volcánicas y desplazamiento de las placas en los últimos años, indican con una vista objetiva un evento consiguiente.

2014 se realizaron medidas durante 6 meses, cuales confirman drásticos debilitamientos del campo magnético en el hemisferio occidental. Pero en otras regiones, como en el Océano Indico, el campo magnético se hizo más fuerte. También se confirmó que el norte magnético se traslada a Siberia. Estos cambios se basan en señales magnéticas desde el núcleo de la tierra. Los científicos examinan y analizan los datos y prueban descifrar y averiguar que influencia el magnetismo tiene sobre la capa de la tierra, corteza terrestre, sobre el océano, la ionosfera y la magnetosfera.

Picture
4. La posición de la tierra en la galaxia tiene una influencia significativa
La tierra jira al rededor del sol en un año. Todo el sistema solar jira durante 250 millones de años una vez el centro de la Vía Láctea.
La Vía Láctea tiene la forma de un espiral y nuestro sistema solar está ahí en el medio en una pista separada. En esta pista nuestro sistema solar cruza de vez en cuando brazos espirales de la galaxia de la Vía Láctea, y en esos brazos la radiación cósmica es especialmente alta, que provoca mucha formación de nubes y por lo tanto las edades glaciales.
​

Mientras volamos a través de un brazo espiral de la galaxia, más radiación cósmica llega a la tierra. Esto significa un aumento de la ionización atmosférica, más núcleos de condensación y por lo tanto más nubes en capas más profundas. Por lo tanto, es firme que no sólo las fluctuaciones del sol, sino también la posición de la tierra y el total de la Vía Láctea tienen una influencia en el clima de la tierra.

Culpar por algo que uno cree saber es más fácil que hasta ahora probarse a sí mismo de lo inexplicable
Si se quiere entender el cambio climático, uno debe entender y aceptar que tenemos que considerar significativamente más influencias de lo que se pensaba. No se niega que las emisiones de CO2 causados por la actividad humana pueden tener una influencia entretanto que se utilizan los mecanismos naturales en la relación. 

​Está pasando mucho terrenal así como galáctico. Nos estamos moviendo en una nueva parte de la galaxia, por eso se han descubierto nuevos planetas. El sol y el campo magnético juegan locos. Si se tiene en cuenta los conocimientos adquiridos recientemente y los hechos que la naturaleza nos revela, estaremos en el futuro confrontados con fuerzas naturales mucho más intensas y sus efectos – y debemos estar preparados para eso.
​

Origen:
Eigil Friis-Christensen (Geo- and Space Physicist), Eugene Parker (Professor of Astrophysics), Henrik Svensmark (Physicist and Climate Researcher), Nir Shaviv (Professor of Astrophysics), Jan Veizer (Professor of Geology), Scott Bogue (Professor of Geology), Jonathan Glen (Geophysicist), NASA and ESA (National Aeronautics and Space Administration / European Space Agency), U.S. Geological Survey (USGS), National Earthquake Hazards Reduction Program (NEHRP)
Privacy Policy
Media Center
Blog
Contact


​Copyright © 2017 Moonlight Air. ​All rights reserved.
Translation by 
ESTRA by SCHREMBS SOLUTIONS.

  • Home
  • Our Vision
  • How We Help
  • How You Can Help
  • Investors & Partners
  • About Us